Image may be NSFW.
Clik here to view.
En los próximos días tendrá lugar el segundo evento de la Asociación de empresas de Comercio Electrónico del sector eDeals llamado eDeal Summit en Londres. Actualmente existen en Europa más de 1,800 iniciativas de eDeal que actúan construyendo su futuro multi-local. Algunas son globales, otras multi-locales y la mayoría simplemente locales.
El sector del eDeal es uno de los más novedosos y dinámicos del mundo eCommerce, entendemos como tales las empresas de Ventas Flash y Clubes privados de Venta (como Buyvip, Vente Privee, Privalia….) los Daily Deals (Mequedouno, Oooferton…), las empresas de Couponing (Groupalia, Lets Bonus, Planeo…) las nuevas iniciativas de Social Commerce y Mobile Commerce entre otras. Los retos del sector vienen por la parte de profesionalizarse, empezar a ganar dinero y convertirse en multi-locales. En la parte de feria esperamos ver empresas de capital riesgo y business angels.
Londres, como capital del eCommerce y la innovación en retail de Europa acogerá el segundo eDeal Summit los días 5 y 6 de Marzo. Será una oportunidad única de compartir experiencias y aprender de experiencias multi-sectoriales. Además, este año tiene especial peso las experiencias multi-locales, acudiendo empresas de más de 20 paises incluyendo Hungría, Turquía, India, Suiza… y no sólo los habituales USA, UK, Alemania y Francia.
Entre las empresas y directivos Españoles seleccionados he tenido la oportunidad de participar y compartiré nuestro “best case”, la esencia de lo que hemos aprendido en los últimos 3 años trabajando, probando y experimentando todo tipo de acciones con el sector eDeal. En ésta ocasión, el eDeal Summit contará con una “armada española” formada por Valeria Dominguez de Adolfo Dominguez, Juan Santana de Groupalia y José Luis Ferrero de Philips. Además, las empresas que no puedan acudir podrán seguir el evento gracias a la participación de Directivos y Gerentes que apoya este evento como medio colaborador.
Mi intervención será el día 6 y está titulada como eDeal Do’s and Don’ts – a brand prospective. How to tailor the most effective eDeal for your business. Success stories & challenges. Learn from an established brand.
Adelanto para Dir&Ge algunas de las claves que compartiré y en las que profundizaré en mi intervención:
*El sector eDeal si algo tiene claramente es PRESENTE, nadie sabe cómo evolucionará el gusto del consumidor pero AHORA claramente busca sus marcas preferidas en este entorno. No sabemos si tendrá futuro pero hoy tiene presente. Si eres una marca establecida, puedes decidir con quién y cómo estar en eDeals o delegar en figuras intermedias de tu canal de distribución y no elegir tu futuro….
*Para que las acciones en eDeal SUMEN mucho más de lo que potencialmente RESTEN, debemos ser muy estratégicos respecto a qué productos, en qué momento y con quién hacer las acciones. Si
*La visión ESTRATÉGICA de los eDeals tiene mucho que ver con BRANDING, gestionar la imagen de Marca de tu empresa. Se puede y se debe elegir con qué marcas apareces y de qué manera y en qué momento. Hay marcas que se han convertido en Marcas graciasa aparecer en los eDeals al lado de marcas establecidas. Si tu marca está establecida tienes el deber de mantener su valor, a veces supondrá hacer acciones eDeal.
Hasta pronto!